Sunday, 3 September 2023

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

OPORTUNIDAD DE TRABAJO


Actualmente no tenemos ofertas de trabajo.






























Wednesday, 26 February 2020

HISTORIA DE LA COMPAÑÍA

HISTORIA DE LA COMPAÑÍA

2024 En septiembre, Brastel renueva Privacy Mark license (N.º de registro 21004490(04)).
En el mismo mes, Brastel en colaboración con Whoscall de Gogolook, lanza un servicio que ayuda a identificar llamadas fraudulentas y spam, y mejorar la eficiencia operativa, al mostrar información de la persona que llama en Easy Call de Basix.
2023 En enero, Brastel agrega el idioma jemer o camboyano a la aplicación Brastel Remit. Además, Brastel obtiene la certificación ISMS (IS 778730 / ISO 27001).
En octubre, Brastel solicita ser un emisor de facturas elegible y obtiene un número de registro de factura calificado: T5010601030547.
En noviembre se implementan mejoras en el flujo eKYC (Conozca a su Cliente Electrónico) para la adquisición del número My 050 (se introduce un nuevo esquema de registro de información de usuario con el fin de prevenir el uso fraudulento del servcio).
En diciembre, Brastel lanza una nueva Brastel Card para miembros de IMT que permite a los clientes depositar 1 millón de yenes a la vez.
2022 En marzo, Brastel celebra su 10mo. aniversario del servicio de transferencia internacional de dinero, aprovechando en cambiar los logotipos del servicio y de la aplicación.
En abril, Brastel empieza a brindar líneas telefónicas para teletrabajo al Ministerio de Relaciones Exteriores.
En mayo, Brastel lanza el Sistema de Gestión de Agentes (AMS) del servicio Brastel Remit y la página web de este en idioma turco.
En septiembre, Brastel cambia la política de facturación del servicio IP Phone, My 050 y lanza una tarjeta Brastel virtual.
2021 En enero, Brastel inicia la distribución de tarjetas telefónicas prepagas en las prisiones nacionales y los centros correccionales de menores de Japón.
En abril, Brastel introduce un sistema telefónico internacional y tarjetas telefónicas prepagas en los centros de detención de la Agencia de Servicios de Inmigración en Japón (8 ubicaciones).
En mayo, de acuerdo con la Ley de Liquidación de Fondos revisada, Brastel registra su licencia como Proveedor de Servicios de Transferencia de Fondos Tipo II (Director de la Oficina de Finanzas de Kanto No. 0016).
En julio, el método de pago electrónico "My Payment" amplía sus cobertura: Brastel Card ahora puede ser recargada en las tiendas Lawson de todo Japón.
2020 En febrero de 2020, el método de pago electrónico "My Payment" amplía sus ubicaciones: Brastel Card ahora puede ser recargada en las tiendas de conveniencia 7-Eleven y Seicomart en todo Japón. FamilyMart también es agregada a la lista en noviembre.
En marzo, Brastel implementa LiveChat: software de respaldo en línea que facilita a los operadores responder las consultas de los clientes en tiempo real a través de Facebook y otras redes sociales. A fines de marzo, Brastel inicia la implementación de diversas medidas contra la propagación del coronavirus entre el personal, familiares del personal y todos aquellos relacionados directamente con la empresa, para así garantizar la salud y el bienestar de todos.
En abril, Brastel lanza un nuevo método de registro presencial para los clientes de Brastel Remit que agiliza el proceso de verificación en todas las sucursales de la empresa. Por el lado de Telecom, el Centro de Inmigración del Aeropuerto de Haneda adjudica a Brastel un contrato para colocar instalaciones telefónicas para el uso de la tarjeta prepago Brastel Card.
En julio de 2020, Brastel implementa la opción de iniciar sesión en la aplicación Brastel Remit a través de redes sociales, lo que permite a los usuarios iniciar sesión a través de ellas (Apple, Facebook, Google) en lugar de crear una nueva cuenta.
En octubre, Brastel renueva su licencia de Marca de Privacidad (No. 21004490 (02)).
En diciembre, se lanza una nueva página de inicio de Brastel Remit y la aplicación Brastel Remit implementa la opción de historial de remesas, mediante el cual es posible verificar las transacciones, imprimirlas y/o compartirlas para diversos trámites como la declaración de impuestos.
2019 En febrero de 2019, Brastel implementa funciones de call center de bajo costo al servicio Basix.
En marzo de 2019 Brastel agrega la función eKYC (captura de imagen en tiempo real) a Brastel Remit app. eKYC posee funcionalidades para autenticar la dirección de los usuarios, mejorando de esta manera la eficiencia en cuanto a la identificación personal durante el proceso de registro no presencial ya que permite acelerar el tiempo de registro y validación.
El 1 de abril Brastel lanza "My Payment", una nueva forma de recargar la tarjeta Brastel Card. Este servicio, proporcionado por NTT Internet Corporation, permite a los clientes realizar pagos sin dinero en efectivo en tiendas de conveniencia con tan solo mostrar el código de barras desde el celular.
En mayo, Brastel incorpora un sistema de afiliados para su negocio de remesas, lo que permite a los agentes registrados presentar la aplicación Brastel Remit a un mayor número de clientes en la comunidad extranjera.
En junio de 2019, Brastel lanza un nuevo método de depósito: el sistema Fast Teller Agent (FTA), mediante el cual los depósitos en efectivo efectuados en cualquiera de las oficinas de Brastel aparece en la aplicación Brastel Remit del cliente en segundos.
En diciembre de 2019, tras una enmienda a la Ley de Negocios de Telecomunicaciones, Brastel adquiere un Número de Notificación de Agente de Ventas (C1916110) del Ministerio del Interior y Comunicaciones.
2018 En marzo de 2018, la oficina de Osaka se traslada a Namba, ubicación estratégica popular entre los extranjeros como centro de compras y entretenimiento.
En mayo de 2018, Brastel abre su segunda sucursal en la prefectura de Gunma, ciudad de Oizumi.
En julio de 2018, se le otorga a Brastel el PrivacyMark (número de registro: 21004490), la cual verifica que la empresa tome las medidas adecuadas para proteger la información personal de conformidad con todas las leyes y regulaciones pertinentes.
Se agregan nuevos métodos de suscripción y depósito, entre otras funciones, a la aplicación Brastel Remit, haciéndola más útil para clientes con diferentes necesidades.
2017 A partir de octubre de 2017, Brastel comienza a proporcionar números con prefijo 050 de servicio gratuito en Japón a través de sus canales de distribución, dirigidos a clientes que al no tener un número de teléfono móvil de Japón, no pueden efectuar la autorización vía SMS.
En noviembre de 2017, Brastel empieza a ofrecer el servicio de WiFi portátil Skyberry a sus clientes corporativos. Este servicio basado en tecnología cloud SIM permite a sus clientes conectarse a Internet a una tarifa fija.
En diciembre de 2017, Brastel lanza la aplicación Brastel Remit para envío de dinero las 24 horas del día a través de cajeros automáticos de tiendas de conveniencia.
2016 En septiembre de 2016, el servicio PBX basado en la nube “Basix” se usa como teléfono IP en la aplicación “Pepper for Biz” para Softbank Robotics.
En noviembre, Brastel lanza un servicio de interpretación en tiempo real en cuatro idiomas (inglés, chino, coreano y tailandés) para los visitantes a Japón y para los japoneses que viajan al extranjero.
2015 En marzo de 2015, Brastel abre su primera sucursal en la prefectura de Gunma, en la ciudad de Ota.
En abril de 2015, el PBX "Basix" basado en la nube comienza su colaboración CTI con Zendesk.
2014 En marzo de 2014, Brastel lanza la aplicación de etiqueta blanca My 050 cloudsoftphone. La etiqueta blanca permite a Brastel controlar los lanzamientos del desarrollador y probar las actualizaciones antes de que se hagan públicas.
En septiembre, Brastel anuncia una sociedad comercial con Internet Initiative Japan Inc. para proporcionar servicios VoIP y un sistema de recarga a través de la Tarjeta Brastel para la tarjeta de datos pre- pago "Japan Travel SIM".
2013 Brastel comienza a emitir números con prefijo 050 para los usuarios de la aplicación cloudsoftphone mediante autorización por SMS.
Brastel Remit ya está disponible para envíos de dinero a más de 80 países de todo el mundo desde Japón, ofreciendo tarifas muy competitivas y, lo que es aún más importante, tasas de cambio muy competitivas, que se pueden ver en línea en cualquier momento.
2012 En marzo de 2012, Brastel lanza Brastel Remit, un servicio internacional de transferencia de dinero (licenciado por el Director General de la Oficina Financiera de Kanto, licencia No. 00016 Proveedor de Servicios de Transferencia de Fondos Tipo II). Brastel Remit crea un sitio web de usuario, lo que permite a los clientes registrarse o crear solicitudes de transacciones en línea para una transferencia de dinero más fácil, rápida y conveniente.
2011 En marzo de 2011, la compañía comienza la comercialización a gran escala de "Brastel Cloud", un servicio de plataforma de soluciones de voz para empresas. En cooperación con las aplicaciones asociadas, Brastel proporciona llamadas internacionales desde teléfonos inteligentes a una tarifa de 4.33 yenes (la tarifa más baja en ese momento). En diciembre, Brastel lanza el servicio "Brastel SIP", convirtiéndose así en un proveedor de servicios troncales SIP.
En agosto de 2011, se abrió una oficina en Nepal para brindar asistencia a los clientes en nepalí e hindi.
2010 En septiembre de 2010, Brastel lanza Brastel webphone para usuarios de PC.
Se abre una oficina en Vietnam para atender a los clientes en vietnamita y chino.
2009 En abril de 2009, en sociedad con EMOBILE Ltd., Brastel, como la primera empresa MVNO para extranjeros en Japón, presenta Brastel Mobile. El nuevo servicio permite llamadas internacionales desde los teléfonos Brastel Mobile y EMOBILE (comprados a través de Brastel) a tarifas 75% más bajas que otras compañías.
En el mismo año, Brastel mejora y expande el servicio FLIP, lanzando nuevos planes: el Número Plus a más destinos y la opción de desvío de llamadas. La presencia en línea de Brastel también se refuerza con la creación del blog "Brastel Creative", así como la presencia en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube.
Brastel abre una sucursal en Indonesia para soporte de servicio al cliente y desarrollo de sistemas / web.
2008 En enero, Brastel lanza un plan de llamadas ilimitado para China y el servicio FLIP Sharing, que permite utilizar el servicio FLIP como un teléfono público.
En mayo de 2008, se estableció una nueva oficina en Londrina, Brasil, para brindar soporte al cliente.
En junio, se lanza el servicio de regalos internacionales para los clientes de la tarjeta Brastel. Usando el servicio, los clientes en Japón pueden enviar cupones de compras a sus familiares y amigos en países como Filipinas, Indonesia, Nepal, Sri Lanka y Tailandia.
Brastel abre sucursales en Sri Lanka y Tailandia y los centros de atención al cliente para los idiomas respectivos se trasladan allí.
En noviembre de 2008, Brastel permite la interconexión libre de ISP entre las redes públicas y telefónicas de Internet.
Para celebrar el centenario de la inmigración japonesa a Brasil, Brastel promueve un concurso de dibujo para niños y adolescentes entre 7 y 18 años. El diseño ganador se imprime en una edición especial de la tarjeta Brastel y parte de los ingresos se utiliza para apoyar proyectos educativos.
2007 En enero, Brastel lanza FLIP, un servicio de telefonía por Internet para que los clientes realicen y reciban llamadas nacionales e internacionales utilizando la última tecnología de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP).
Brastel abre su primer centro de clientes en el extranjero en Filipinas para brindar servicios y soporte técnico en inglés y tagalogo para clientes en Japón, Estados Unidos y Hong Kong.
2006 Brastel comienza el 2006 inaugurando en abril su oficina en Brasil, en la ciudad de San Paulo y una segunda sucursal en Japón en la ciudad de Nagoya.
En junio de 2006, dirigiéndose a clientes jurídicos en Japón, Brastel innova al lanzar “Brastel IP Centrex”, un servicio de telefonía IP basado en el sistema ASP. El servicio permite a los clientes utilizar funciones y opciones de teléfono de negocios indispensables, como PBX, sin la necesidad de altas inversiones iniciales. Tres meses después, este servicio se renombra como "Basix" .
El Live Support (Japón) en línea se lanza en octubre ofreciendo a los clientes asistencia en tiempo real a través de Internet, tanto en inglés como en japonés. En el mismo mes, Brastel ofrece el sistema de recarga PTR, lo que permite a los distribuidores seleccionados recibir pagos y posibilitar la recarga de la tarjeta Brastel en el acto.
La compañía finaliza el año celebrando en diciembre su décimo aniversario. Posteriormente anuncia una campaña de marketing masiva para conmemorar el evento, incluido el sorteo de 7 millones de yenes en premios.
2005 En abril de 2005, Brastel lanza su plan corporativo para llamadas internacionales para usuarios jurídicos en Japón.
Se introducen servicios de valor agregado, como la recarga internacional (recarga de teléfonos móviles en el extranjero), la transferencia de crédito (compartir un crédito de la tarjeta Brastel con un usuario de la tarjeta Brastel nuevo o existente), y SMS internacionales, ganando popularidad rápidamente entre los usuarios.
En noviembre de 2005, Brastel anuncia la creación de su división cultural, Tupiniquim Entertainment. La nueva empresa se enfoca en la cultura brasileña desde diferentes perspectivas, incluyendo música, películas, arquitectura, diseño y moda.
En diciembre, Brastel comienza sus actividades en Hong Kong, distribuyendo la Tarjeta Brastel principalmente a usuarios filipinos e indonesianos.
2004 En enero de 2004, la compañía amplía su negocio abriendo una sucursal en Osaka.
Con la evolución de las transmisiones de banda ancha de fibra óptica a un costo reducido en Japón y la creciente popularidad del software ASP, no solo los datos y las imágenes se transmiten a través de IP, sino también el audio. Centrándose en esta tecnología, en el 2004, Brastel comienza a desarrollar un prototipo de IP PBX (sistema de conmutación telefónica dentro de una empresa) para medianas y pequeñas empresas.
En el mismo año, la compañía innova al ofrecer llamadas de otros países a través de la Tarjeta Brastel (Servicio internacional gratuito).
2003 En junio de 2003, Brastel comienza sus servicios en California, Estados Unidos, inicialmente en comunidades latinas y japonesas en la región.
2002 En enero de 2002, Brastel se convierte en sociedad anónima, y aumenta su capital a 30 millones de yenes.
Brastel lidera el mercado como el primer operador general de tipo II (proveedor de llamadas internacionales) con una plataforma prepaga interconectada con la red de telefonía pública conmutada (PSTN) japonesa controlada por los principales operadores como NTT East, NTT West, NTT Communications y operadores de telefonía móvil.
Brastel mejora su sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) así como su sistema de conmutación en Japón para mejorar la estabilidad, flexibilidad y dar un mejor seguimiento al número creciente de llamadas a más de 200 destinos. Esta interconexión le permite a Brastel usar su propio prefijo directo 0091-20 y 0091-21 lo que permite que desde octubre de 2002. Brastel ofrezca la opción de realizar llamadas internacionales a tarifas aún más bajas y con tarifa local incluida, además de ofrecer la marcación en un solo paso.
2001 En noviembre de 2001, Brastel se convierte en una de las primeras compañías de telecomunicaciones del mundo en utilizar un sistema de pago sin papel para recargar tarjetas pre-pago en tiendas de conveniencia. Desarrollado por NTT Comware, el sistema de pago Smart Pit utiliza un código de barras impreso en una tarjeta, en lugar de cupones de papel.
En noviembre del mismo año, Brastel obtiene los números de acceso 0091-20 y 0091-21 (00XY N1 N2) otorgados por el Ministerio del Interior y Telecomunicaciones.
2000 En febrero del año 2000, la compañía lanza la primera tarjeta internacional recargable con cupones en tiendas de conveniencia.
1999 En agosto de 1999, Brastel comienza a ofrecer tarjetas pre-pago para llamadas internacionales.
1998 Brastel llega a un acuerdo con KDDI (anteriormente KDD), una importante empresa de telecomunicaciones japonesa, que permite conexiones de servicio directamente desde Japón.
En octubre de 1998, Brastel instala su segundo servidor y se interconecta con Worldcom.
1997 En noviembre de 1997, el Ministerio del Interior y Telecomunicaciones otorga a Brastel el permiso comercial de telecomunicaciones Cod. A-09-2571.
1996 Fundada en diciembre de 1996 como una compañía de responsabilidad limitada, Brastel Co., Ltd. comienza a ofrecer servicios de llamadas (con sede en los EE. UU.), dirigidos principalmente a la comunidad brasileña en Japón.

Tuesday, 25 February 2020

ACERCA DE LA COMPAÑIA

ACERCA DE LA COMPAÑIA

Brastel Building
Brastel Co., Ltd. es una compañía de telecomunicaciones, ubicada en Tokio y establecida en el año 1996; dedicada al ofrecimiento de servicios de llamadas internacionales a más de 190 países y destinos del mundo a tarifas económicas las 24 horas del día, brindando atención tanto a la comunidad extranjera en Japón, como a los japoneses que poseen familiares y amigos en el exterior.

Nuestra compañía es la única que provee servicios de telecomunicaciones con soporte a través del servicio de Atención al Cliente en más de 15 idiomas y con profesionales que dominan su lengua natal. Diversas culturas conforman un hábil y especializado grupo que ofrece un alto nivel de servicio para nuestra variada gama de clientes en Japón.

Somos también, uno de los pioneros en implementar el sistema tecnológico CRM, el cual posibilita el almacenamiento efectivo del perfil del cliente en un banco de datos, permitiendo un continuo seguimiento en sus específicas necesidades.
Este espíritu empresarial, fue el centro del lanzamiento de Brastel Card, la primera tarjeta prepago internacional "recargable" en el mundo; la cual los clientes pueden añadir crédito a su tarjeta en aproximadamente 44,000 tiendas de conveniencia en todo Japón.


HECHOS Y DATOS
Nombre corporativo Brastel Co., Ltd.
Dirección 2‐6‐2 Yokoami
Sumida‐ku
Tokyo 130-0015
Teléfono 03-5637-5900
Número de Registro
T5010601030547
URL www.brastel.com
Establecida 2 de diciembre de 1996
Capital 30 millones de yenes
CEOs Junji Tanabe, Kendi Kawai
Ingreso anual Aprox. 2.35 mil millones de yenes (Agosto de 2024)
Número de empleados 156 (Agosto de 2024)
Descripción empresarial Servicio de llamadas internacionales (Telecommunications Business Notification Number: 国際 A-09-2571)
Servicio de telefonía IP para empresas (IP-Centrex) (Telecommunications Business Notification Number: 国際 (KOKUSAI) A-09-2571)
Servicio de remesas (Director General of Kanto Local Finance Bureau No. 00016  Proveedor de Servicios de Transferencia de Fondos Tipo II)
Público objetivo Comunidad extranjera, pequeñas y medianas empresas en Japón
Mayores Asociados Empresariales
(sin orden prioritario)
All Nippon Airways Co., Ltd.
Banco do Brasil S.A.
Belgacom ICS (BICS SA)
Daiwabo System Information Co., Ltd.
FamilyMart Co., Ltd.
Globe Telecom, Inc.
IDT Telecom Asia Pacific Limited
Internet Initiative Japan Inc.
KAJIMA CORPORATION
KDDI Corporation
Merchantrade Asia Sdn. Bhd.
Mitsuiwa Corporation
NTT Communications Corporation
NTT DOCOMO, Inc.
Nippon Telegraph and Telephone East
Nippon Telegraph and Telephone West
Rakuten Mobile, Inc.
Ria Financial Service
Saxa, Inc.
Singapore Telecom Japan Co., Ltd.
Softbank Corporation
Startia, Inc.
Toho Cinemas Corporation
Tranglo SDN. BHD.
UFI Futech Co., Ltd.
y otros
Principales Bancos Mizuho Bank, Ltd.
Japan Post Bank Co., Ltd.
Sumitomo Mitsui Banking Corporation
MUFG Bank, Ltd.
Resona Bank, Ltd.
Compañías Subsidarias ZIP Telecom Co., Ltd.